Publicidad de Encabezado

Urtubey: “La Argentina se volvió una colonia; hay que frenar el ajuste y volver a poner al Estado del lado de la gente”

91

El exgobernador de Salta y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, sostuvo que el gobierno de Javier Milei “endeuda al país para bancar la timba financiera” y advirtió que “sin un Estado presente no hay justicia social ni futuro para el norte argentino”. Afirmó además que “la única oposición real al modelo de Milei es Fuerza Patria”.

“Es inédito que el Tesoro norteamericano financie al gobierno argentino. Eso y ser colonia es lo mismo”, expresó Urtubey, al analizar la dependencia económica del país respecto de Estados Unidos. “El gobierno arregla los números de la macro, pero desguazó el país. La gente la está pasando cada vez peor”, advirtió.

El dirigente salteño remarcó que el modelo libertario “solo beneficia a unos pocos” y condenó el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI): “No trajo inversiones nuevas; las mismas empresas se acogieron al régimen y dejaron de pagar impuestos. Hoy las pymes y los profesionales sostienen con su esfuerzo lo que no pagan los grandes grupos”.

Urtubey contrapuso dos modelos de país en disputa: “La Libertad Avanza plantea un país donde cada uno se salva como puede. Nosotros queremos un país solidario, con justicia social y con un Estado que te haga escuelas, hospitales y caminos”.

El exmandatario también fue crítico con la falta de inversión pública y el desmantelamiento del Estado: “Cuando dejas de ver al Estado presente, el deterioro se nota rápido: menos médicos, menos policías, menos obra pública. Sin inversión nacional, el norte argentino vuelve a la postergación histórica”.

Respecto al escenario salteño, Urtubey marcó diferencias con las decisiones recientes del gobierno provincial y municipal: “Durante mi gestión firmamos acuerdos de reciprocidad con Bolivia para garantizar servicios sin castigar a los más vulnerables. Cobrarle la salud a un paciente extranjero no resuelve los problemas estructurales. Y respecto del boleto gratuito estudiantil, yo lo creé; jamás lo hubiese quitado”.

Consultado por las alianzas y respaldos dentro del peronismo, destacó el apoyo de figuras históricas como Manuel Santiago ‘Indio’ Godoy, pero subrayó que “no es un acompañamiento personal”: “No me acompañan a mí; acompañan sus convicciones. Son peronistas que saben que la única forma de parar el ajuste de Milei es con Fuerza Patria”.

Finalmente, el exgobernador confirmó su reencuentro político con Cristina Fernández de Kirchner, asegurando que el diálogo “nunca se cortó” y que hoy prima “la necesidad de unidad nacional para reconstruir la Argentina”:

“La gravedad de la situación nos obliga a dejar de lado las diferencias y trabajar juntos por el bien del país”.

Hora 7 Radial




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *