Publicidad de Encabezado

“La realidad vuelve a superar a la ficción”

82

“El gobierno creyó que era dueño de los votos de la gente, y ese es el gran problema que tiene hoy”.El sociólogo Gustavo Acuña, responsable de ICQ, analizó en profundidad el escenario electoral de cara a las legislativas de fin de octubre y realizó un diagnóstico contundente sobre la situación política nacional y provincial.
En diálogo con Hora 7 Radial, Acuña fue categórico al referirse al fenómeno de La Libertad Avanza: “La realidad vuelve a superar a la ficción, y el gran problema que tuvo este gobierno es que solo fue un gobierno de redes sociales, que nunca llegó a la gente”.
El sociólogo destacó la escalada de violencia en la campaña electoral y la vinculó directamente con el tipo de discurso instalado desde 2022: “Las principales figuras de La Libertad Avanza generaron adhesiones a través de un discurso violento y lleno de lenguaje peyorativo hacia el otro. Lo que parecía ser algo que la sociedad acompañaba, hoy vemos cómo se ha dado vuelta”.
“Las redes sociales son una partecita de la realidad, pero no es toda la realidad”, enfatizó el analista, agregando que “cuando la gente sale de Facebook, de Instagram o los periodistas salen de Twitter, se dan cuenta que la realidad es otra”.
El sociólogo presentó números contundentes medidos a principios de octubre:

  • La Libertad Avanza lideraba con 28-29 puntos
  • Eel gobernador Sáenz con 25-26 puntos
  • Juan Manuel Urtubey con 18-19 puntos
  • El Partido de la Victoria con 7 puntos.

Sin embargo, advirtió sobre un factor clave: “Tenemos un 17-20% de gente indecisa que probablemente vaya a votar, y ese dato es fundamental porque no sabe a quién va a votar. Ese porcentaje va a definir la elección”.
Acuña destacó que en Salta Capital La Libertad Avanza mantiene buena imagen, pero “cuando vas al interior, el gobernador está bastante bien. De hecho, es el principal dirigente con mejor imagen positiva de la provincia, más que el presidente Milei”.
Proyecciones finales
El sociólogo anticipó que habrá “una pésima elección del gobierno nacional” y explicó que la dinámica electoral muestra a La Libertad Avanza en proceso de baja, mientras que los candidatos de Urtubey y del gobernador Sáenz mantienen tendencia de suba marginal.
“Como es una elección legislativa, la gente le da importancia, pero no tiene la misma importancia que cuando son elecciones ejecutivas”, concluyó Acuña, advirtiendo que el voto indeciso será determinante en los últimos días de campaña.

 




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *