Ricardo Villada reclama una agenda concreta, a la gente se le cambia la vida solucionando los problemas”, disparó el ministro
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, planteó una crítica feroz al centralismo porteño y a la agenda política nacional que, según su visión, se distrae en disputas mediáticas mientras las provincias del norte enfrentan problemas estructurales sin resolver.
“Nosotros tenemos una frase así cortita: hechos, no palabras”, el funcionario cuestionó con dureza que la discusión política nacional se centre en “si Milei va a comer milanesa con Macri, o si lo van a votar al pelado o al colorado”, mientras que los problemas reales de producción, infraestructura y desarrollo quedan relegados.
Para Villada, la baja participación electoral responde precisamente a este desfasaje: “La gente que no concurrió es porque en algún punto no considera que sea válido esto de poder elegir entre las fuerzas políticas existentes. Por lo tanto, es un desafío para todos”.
El ministro contrastó la frivolidad de la agenda nacional con los desafíos concretos que enfrentan las provincias: “Haciendo de que la minería en nuestra región produzca el triple de lo que tiene que producir. Haciendo que las rutas que tenemos están hechas bolsas y no se arreglen para que nosotros podamos producir más tabaco, legumbre. Logrando de que en nuestra puna nosotros podamos producir el triple de energía solar”.
Pero el momento más contundente llegó cuando Villada denunció la inequidad en el sistema de subsidios: “Se sigue cobrando un impuesto a los combustibles para subsidiar al transporte. Pero los salteños, los jujeños, los tucumanos no tienen subsidios. Pero los que viven en Buenos Aires sí tienen subsidios. ¿Quién explica esto? Nadie porque nadie lo puede explicar”.
En Buenos Aires, con un PBI per cápita seis veces superior al de Salta, reciba subsidios que abaratan la energía, la luz y el transporte, mientras las provincias del norte quedan excluidas de esos beneficios. “No puede seguir el país así. Y esto es lo que nosotros necesitamos discutir“, enfatizó.
Villada destacó que tanto Flavia Royón como Bernardo han llevado adelante “una agenda de temas que es la agenda que ha instalado el gobernador y que viene planteando, que vienen planteando los gobernadores del Norte Grande”. Villada cerró con una promesa: “Vamos a seguir insistiendo hasta el hartazgo sobre estos temas. Porque sabemos que defendemos el interés de la gente que vive acá”.
Su mensaje es claro: la única forma de que la gente vuelva a creer en la política es hablando de temas concretos, de soluciones reales, de hechos y no de palabras.






