La Finalissima será en el 2026, el parido que disputarán la Argentina -campeón de América- y España -monarca europeo-, se realizará en Marzo.
Las confederaciones continentales -UEFA y Conmebol- se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes, según el calendario aprobado por la FIFA.
Pero el hueco disponible en la agenda tiene un asterisco que debe sortearse de antemano. Y es que en marzo de 2026 se disputarán los repechajes europeos para el Mundial 2026, aunque se supone que los españoles no tendrán mayores inconvenientes en sellar su pasaporte a la próxima Copa del Mundo. Una eventual participación en el Repechaje obligaría a modificar la fecha de la Finalissima. Y sólo quedaría espacio antes del Mundial (junio).
Ni la AFA ni la Real Federación Española de Fútbol quieren un partido por un título en la antesala de un Mundial. Así, la confirmación definitiva de la fecha de la Finalissima vendrá una vez que España esté clasificada para Canadá, México y Estados Unidos 2026.
La Conmebol expresó su deseo de que el encuentro se disputara en territorio sudamericano, ya que la primera edición se jugó en el estadio de Wembley (Inglaterra). Argentina fue el primer campeón, tras vencer por 3-0 a Italia en 2022 con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.
De todas maneras, nadie descarta que los petrodólares de Medio Oriente también jueguen su partido y busquen organizar este encuentro en Arabia Saudita o como Qatar que se proponen como sedes alternativas.






