El concejal del PRO, Gonzalo Nieva, defendió la reciente ordenanza que extiende a 15 años la antigüedad permitida para taxis, remises y transporte escolar, y advirtió que el nuevo convenio con la AMT “traslada al municipio una carga de 380 millones de pesos anuales”.

El concejal del PRO explicó los alcances de la ordenanza recientemente aprobada en el Concejo Deliberante, que extiende la antigüedad permitida de los vehículos de taxis, remises y transporte escolar a 15 años, una medida que, según dijo, busca “dar respuesta a una realidad económica que hace casi imposible la renovación de las unidades”.
Nieva, autor del proyecto junto a la concejal Álvarez de Chile, destacó que la iniciativa apunta a “unificar criterios normativos y acompañar a los trabajadores del transporte en un contexto de profunda crisis”. Hasta ahora, el límite era de 10 años, aunque la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) venía otorgando prórrogas excepcionales que extendían el plazo a 12 o 13 años.
“Llevarlo a 15 años es razonable, siempre que se garanticen las condiciones de seguridad”, afirmó el edil, y agregó que la medida busca igualar la situación entre las distintas modalidades del sistema de transporte impropio, incluyendo los servicios escolares.
Sin embargo, uno de los puntos más discutidos del debate fue el nuevo convenio firmado entre el municipio y la AMT, que establece que la tasa de fiscalización y control, antes abonada por los licenciatarios, será asumida por el Ejecutivo municipal.
“Hasta ayer esa tasa la pagaba el taxista; ahora la pagará el municipio, con un costo estimado de 380 millones de pesos por año”, advirtió Nieva, señalando que si bien la medida alivia al trabajador del volante, implica un fuerte impacto económico para la comuna.
Respecto al control del sistema, el concejal manifestó su postura de que el municipio debería recuperar la gestión total del transporte, hoy dividida entre la AMT y la Secretaría de Tránsito.
“Es un caminar hacia un esquema unificado de control, pero hoy esa dualidad genera superposición y falta de eficiencia”, sostuvo.
Finalmente, al ser consultado sobre el proceso para la designación del Defensor del Pueblo, Nieva informó que el expediente se encuentra en etapa de impugnaciones, y que por los plazos administrativos “recién podría tratarse en próximas sesiones”.
Con un tono crítico pero propositivo, el edil del PRO reafirmó su compromiso con la transparencia, la racionalidad económica y la defensa del vecino, al tiempo que llamó a repensar el modelo de gestión del transporte urbano:
“No se trata solo de aliviar al taxista, sino de construir un sistema sostenible, justo y eficiente para toda la ciudad”.
Hora 7 Radial






